viernes, 9 de noviembre de 2012


Desarrollo Socioafectivo


Sociabilidad Es buscar y sentirse satisfecho con otras personas tiene que ver con el deseo de estar con otros, también tiene que ver con el deseo de compartir actividades.


 Condiciones básicas para la formación de vínculos.


Relación afectiva duradera en el tiempo, es decir, nuestro vínculo 
debe ser de años, también la relación afectiva debe ser estable y no debe haber quiebres.

Madre sensible: Es una madre que interpreta muy bien sus señales y responde antes las necesidades de los niños.

Madre insensible: Interactúa en términos de sus propias necesidades, estado de ánimo y actividades.


Tipos de Apegos

Ansioso y evitativo: El niño se encontrara poco afectado con la separación de la madre, los niños prefieren estar en brazos con extraños que con su madre.



Seguro: Es una relación ideal, el niño tiende a  molestar un poco 
cuando se separa de la madre.
Suelen tener conductas exploratorias. Los niños son seguros de sí mismo, son independientes y sociables.

Ansioso y Resistente o ambivalente: Son niños que se
encuentran perturbados con gran ansiedad o agitación. Cuando llega la madre de su trabajo o de otro lugar el niño siente la necesidad de estar siempre con ella transformándose en un apego excesivo o de un rechazo.
Las madres no saben interpretar las necesidades de su hijo.


Inseguro desorganizado/desorientado: presentan conductas desorganizadas y confusas. Si a la madre se le presenta un problema con su hijo en el apego ella no sabrá como resolverlo, porque no tiene un vínculo cercano y tampoco sabe de sus necesidades y los niños tienen un comportamiento muy agrasivo

2 comentarios:

  1. hola tu eres paola alejandra soto cabrera y estudias en el IP SANTO TOMAS....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si es así necesito que me ubiques en mi correo arruecita@gmail.com, encontré tu tarjeta nacional estudiantil

      Eliminar