lunes, 22 de octubre de 2012

Áreas y etapas de desarrollo humano 

De la concepción siempre tendremos un final y sera nuestra muerte.
El desarrollo se refiere a la transformación y nos permite adaptarnos, es un procedo de intercambio entre el organismo y el ambiente. Es un proceso irreversible, es decir, nunca se vuelve al punto de partida.

Proceso de desarrollo

  • Cambios Cuantitativos (números y cantidad) 
       Ejemplos: edad; talla; conciencia intelectual

  • Cambios Cualitativos (variaciones en la estructura) 
      Ejemplos: medio liquido a seco; adolescencia;     
                       vejez;  menopausia

  • Estabilidad (lo que se mantiene en el tiempo)
       Ejemplos: genero, sexo, temperamento 



Ciclo vital

 Desarrollo Físico 
 Desarrollo Cognitivo
Desarrollo Socio-afectivo 
 Base genética
 Capacidad intelectual
Que es el apego y tipo de apego
Crecimiento físico
 Aprendizaje
confianza
Desarrollo Moral
 Lenguaje
 seguridad
Desarrollo sensorial 
 Memoria
 afecto
Salud
 juicios
proceso familiar

Influencias en el desarrollo

Normativas



Asociados a las perdidas, es decir, la muerte de un padre.

Son influencias dependientes de la sociedad, factor homogeneizador.

Algunos ejemplos, menarquia, alteración de la voz, menopausia, influencias social (Educación, Pre-Básica, Media, Trabajar)


No normativa

Son situaciones no habituales que alteran a una persona.
Manifestación genética, también hay situaciones que pueden ser positivas o negativas y que no le sucede a la mayoría de las personas y sucede en una época no típica de la vida.

Ejemplo: muerte de un hijo, síndrome Down.

No hay comentarios:

Publicar un comentario