lunes, 27 de agosto de 2012




En la semana aprendimos sobre la memoria y el olvido, en donde la docente nos explico metodológicamente de que se trataba, pero en lo personal me hizo recordar lo que habíamos visto el año pasado.

Nos podemos dar cuenta que el ser humano tiene muchas fallas en la memoria,  y lo podemos ver en el metro, las calles y en el mismo lugar de trabajo, en mi caso lo visualice en mi lugar de trabajo con el personal de metro y pude ver que ellos tenían la falla de subrutinas en donde ellos omitían una secuencia del día, también quise realizar una pequeño experimento para saber si tenían memoria a corto o largo plazo.
 observe a los personas entre 50 y 60 años y me di cuenta que no podían recordar todo lo que habían hecho en la infancia y en la juventud y también hubo uno que me repitió siempre lo mismo.En cambio la persona más joven le pregunte cuales habría sido las travesuras que realizó durante su adolescencia y en el trabajo y me pudo contar ciertas cosas que habían hecho pero al final no me respondió correctamente mi pregunta ya que comenzó a comentar sus experiencias laborales junto con sus amigos.

domingo, 19 de agosto de 2012

psicología evolutiva

                                          Introducción 


La Psicología Evolutiva se ocupa de los procesos de cambio psicológico que le ocurren a las personas a lo largo de su vida. Sus objetivos principales consisten en describir los cambios psicológicos y tratar de explicar por qué ocurren, así como dar razón de las diferencias existentes entre unas personas y otras, y sentar las bases para distintos tipos de intervención(...)http://asignatura.us.es/apsicoevo/ 

En esta cátedra conoceremos y entenderemos como es la evolución del ser humano desde su nacimiento hasta la muerte y así poder comprenden cada etapa del ciclo vital, también conoceremos las diferentes escuelas psicológicas, una de ella es el enfoque conductismo, enfoque humanista entre otros.  Con el transcurso de las semanas conoceremos los procesos cognitivos y sus distintas etapas como por ejemplo: sensación y percepción; memoria y olvido; conciencia y atención entre otros.
posteriormente terminaremos con el ciclo vital del ser humano.

las expectativas con esta cátedra es poder comprender y relacionarlo de mejor manera con la carrera servicio social, ya que es un pilar fundamental en nuestra carrera para comprender los cambios o evoluciones que va sufriendo este ser humano.A demás nos servirá para analizar u observar su entorno y sus propios comportamiento.



jueves 16 de agosto del 2012

Procesos Cognitivos 
(sensación y percepción)

En esta clase podemos diferenciar entre lo que era sensación y percepción 
dentro de la sensación conocimos su clasificación que es:

  • exterorecptor ( cinco sentidos)
  • introreceptor ( acerca del ambiente interno)
  • propioceptor ( movimiento )
            sentido cinestésico
            sentido vasticular


Dentro de la percepción  encontramos 
los tipos de percepción: 


  • percepción sensorial
  • percepción consecutiva 
  • pareidolias
  • percepción profundidad

jueves  9  de agosto del 2012


Trabajo grupal.

Se realizaron trabajos grupales en clases en donde debíamos leer  un capítulo del libro " Introducción a la Psicología" de Linda L Davidoff  en donde nos hablaba de las distintas perspectivas psicológicas.
          Perspectivas Conductista
          Perspectivas Cognoscitiva 
          Perspectivas Humanista
          Perspectivas Psicoanalítica                                                               
 

Cada grupo obtuvo una distinta perspectiva y con esto debíamos leer, analizar y exponer al curso     mediante un resumen o un mapa conceptual.




Este primer grupo mencionó la Perspectiva Humanista en donde decía que los psicólogos querían agrandar y enriquecer las vidas humanas para ayudar a la gente a entenderse y desarrollarse como personas buenas.



El segundo grupo nos habló de la perspectiva conductista donde nos menciona el estímulo y respuesta. Para comprender este enfoque , las compañeras de aula dieron un ejemplo para explicarlo de mejor manera .

Eran tres ratas de laboratorios que tenían unos cables en la cola

La primera rata recibía el tono y los choques de corriente pero este sonido era aleatorio
la segunda rata también recibía el tono y los choques de corriendo al mismo tiempo que la primera rata pero esta rata tenia 10 segundo para preparase y así no era tan fuerte el impacto.
 tercera rata casi no recibía choques eléctricos.
la ultima rata casi no produjo úlceras gástricas, en cambio la primera rata pro dujos úlceras por el estres físico que se provoco.

Por lo general no me gusta mucho este enfoque ya que el ser humano debería responder a través de la motivación y no del premio o castigo.
por lo general el ser humano siempre está nervioso o estresado y nosotros mismo provocamos nuestras propias úlceras ya que no sabemos relajarnos ante una situación.



El tercer grupo menciono la perspectiva psicoanalítica 

Se  menciono que Freud trabajaba con trastornos del sistema nerviosos y estas se caracterizaban por la ansiedad, depresión, fatiga e insomnio. Freud  quería ayudar a sus paciente a que resolvieran sus problemas por eso el les decía que se sentaran en el diván y que les contara lo primero que se le venia a la cabeza y también los sueños que tenia. sus colegas comenzaron a hipnotizar  a sus pacientes y Freud adoptó este modelo, pero el mismo decía que la hipnosis no era suficiente ya que era momentánea,Freud elaboro la asociación libre.

El cuarto grupo se hablo de la perspectiva cognoscitiva, este enfoque no se comprendió de la mejor manera ya que hubieron falencias en la explicación, en donde no se comprendió lo que era las caja negras. 

sábado, 18 de agosto de 2012

miércoles 8 de agosto del 2012 

Psicología Evolutiva 

Se define la Psicología, que es la ciencia que estudia la mente y el alma del comportamiento humano y lo realiza a través del método científico, con esto surge la observación y el registro. Estas dos herramientas de la psicología la podemos encontrar en la carrera de servicio social, sí queremos realizar una intervención debemos partir por la observación ya que el entorno en donde vive nuestro cliente también nos pueden mencionar cosas, luego pasamos al registro en donde debemos tener los datos más importantes de nuestro cliente ( nombres, edad, sexo, situación previsional, entre otros)

También se converso del origen de a Psicología donde mencionó que el padre de la psicología es Aristóteles ya que él mencionaba el aprendizaje, motivación y personalidad.Posteriormente se realizo una linea de tiempo en donde nos mencionó y explicó a grandes rasgos las distintas escuelas psicológicas.


    

psicología evolutiva


      Introducción 


La Psicología Evolutiva se ocupa de los procesos de cambio psicológico que le ocurren a las personas a lo largo de su vida. Sus objetivos principales consisten en describir los cambios psicológicos y tratar de explicar por qué ocurren, así como dar razón de las diferencias existentes entre unas personas y otras, y sentar las bases para distintos tipos de intervención(...)http://asignatura.us.es/apsicoevo/ 

En esta cátedra conoceremos y entenderemos como es la evolución del ser humano desde su nacimiento hasta la muerte y así poder comprenden cada etapa del ciclo vital, también conoceremos las diferentes escuelas psicológicas, una de ella es el enfoque conductismo, enfoque humanista entre otros.  Con el transcurso de las semanas conoceremos los procesos cognitivos y sus distintas etapas como por ejemplo: sensación y percepción; memoria y olvido; conciencia y atención entre otros.
posteriormente terminaremos con el ciclo vital del ser humano.

las expectativas con esta cátedra es poder comprender y relacionarlo de mejor manera con la carrera servicio social, ya que es un pilar fundamental en nuestra carrera para comprender los cambios o evoluciones que va sufriendo este ser humano.A demás nos servirá para analizar u observar su entorno y sus propios comportamiento.